Durante más de dos años, cerca de setenta personas, provenientes de distintos rincones de Colombia, crearon una pieza radial en formato digital, que dio voz a una comunidad que vive las sabanas inundables de la Orinoquia colombiana como territorios de vida. Yopal, Colombia. “Entre la Tierra y el Cielo” es un podcast que integra procesos de conservación, los teje y entrelaza buscando enriquecer y extender “Nuevas Narrativas para Sabanas Inundables”; de manera inspiradora y educativa, promoviendo una apreciación más profunda de estos territorios claves para la diversidad biológica y cultural de los llanos colombianos. Esta idea, originada a lo largo de más de una década de trabajo e investigación realizado por Asociación Calidris en la Orinoquia. Se plasmo, gracias a la valiosa alianza con Asociación Becarios de Casanare Colombia y a la participación activa de más de 70 personas, con quienes, desde diversos lugares y perspectivas, se comparte el anhelo de otorgarle una nueva voz e identidad a este valioso territorio. https://www.youtube.com/watch?v=J7gy4FDijxQ A través de un proceso participativo y colaborativo, esta comunidad comprometida con la conservación de la Orinoquia, aporta a la percepción y comprensión de las sabanas inundables como ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y para la cultura. El resultado de dicho proceso fue compartido con todos los protagonistas, el 27 de enero del presente año, cuando se llevó a cabo el primer encuentro presencial de la comunidad fundadora en la ciudad de Yopal. Fue un momento significativo para honrar a niñ@s, criador@s de abejas, docentes, investigador@s, guías turístic@s, ganader@s, fotógraf@s, crioll@s, indígenas; quienes han contribuido de manera fundamental a la creación del podcast, enviando historias, investigaciones, canciones, e incluso haciendo las voces de los personajes representados en el podcast. En este encuentro, los asistentes participaron en espacios orientados a sentir la sabana, redescubrirla o conocerla, espacios para conocerse entre sí, reencontrarse y reconocer el esfuerzo, la dedicación y la diversidad de voces que han colaborado en este proyecto. Así mismo, fue un llamado a enriquecer las discusiones en torno al uso de las sabanas, valorando la importancia de crear alternativas que trabajen en armonía con la complejidad de estos ecosistemas, en lugar de ir en su contra. Este primer encuentro presencial de la comunidad fundadora del podcast permitió reconocer el proceso, disfrutar de las voces de algunos talentosos participantes, y, sobre todo, poner en juego esas nuevas narrativas, que cada participante comparte cuando le preguntas qué es lo que más admiras de la Orinoquia. Desde la Asociación Calidris unimos nuestra voz a esta comunidad y resaltamos su mirada profunda a las sabanas inundables. Agradecemos a los donantes, principalmente a Fundación Bobolink y BirdLife International por hacer realidad esta idea. Escucha nuestro podcast en las siguientes plataformas YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=zpF4gEcehZE Spotify: https://spoti.fi/3iJ8mhu Spreaker: Visite nuestra redes sociales: ABC Colombia: FB y Equis: @ABCcolombia IG: @abc_colombia Para mayor información Yanira Cifuentes-Sarmiento Investigadora asociada Asociación Calidris ycifuentes@calidris.org.co