Las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la biodiversidad (AICA) son sitios críticamente importantes a escala global para las aves y la biodiversidad. También conocidas por sus siglas en inglés, Important Bird and Biodiversity Areas-IBA, las AICA son identificadas a través de una serie de criterios cuantitativos ornitológicos basados en el conocimiento actualizado sobre los tamaños y las tendencias de las poblaciones de las aves. Tales criterios internacionales han sido acordados previamente y son aplicados de manera estándar en todo el mundo.
El Programa AICA representa una oportunidad para acrecentar la colaboración entre las diferentes organizaciones involucradas en el establecimiento de prioridades, conservación de la biodiversidad y desarrollo de políticas al respecto, pues se trata de un medio para promover prioridades de conservación ante organizaciones gubernamentales y agencias que proveen fondos para conservación.
Garza colorada (Agamia agami) especie Vulnerable de extinción a escala global.
Pato carretero (Oressochen jubatus) especie Casi Amenazada a escala global.
Las AICA se identifican a través de los siguientes criterios estandarizados a escala global:
A1. Especies globalmente amenazadas: el lugar alberga una población de una especie categorizada por la Lista Roja de la UICN como En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable.
A2. Especies de distribución restringida: el lugar alberga una población significativa de al menos dos especies de distribución restringida (que tienen un tamaño de área de distribución global inferior o igual a 50.000 km 2).
A3. Especies de bioma restringido: el lugar alberga un componente significativo del grupo de especies cuyas distribuciones están confinadas en gran medida o totalmente a una bioregión concreta.
A4. Congregaciones: el lugar alberga congregaciones de 1% de la población global de una o más especies de forma regular o predecible.