¡Soy el Turpial Amarillo, pero también me conocen como Yellow Oriole! Dina Luz Estupiñán / Asociación Calidris Dina Luz Estupiñán / Asociación Calidris Cuando vuelo por la ciudad, soy fácil de reconocer porque mi plumaje amarillo limón brilla y mi babero negro resalta como si llevara un traje elegante. Me gusta recorrer bosques secos, cultivos y plantaciones en busca de mi festín favorito ¡insectos escondidos entre el follaje! Pero no me limito, también disfruto frutos dulces y néctar de flores como, por ejemplo, los guayacanes y gualandayes de la ciudad, que este mes están floreciendo y son todo un banquete. Diego Fernando Mejía Soy todo un arquitecto, ¿Has visto una mochila colgando de los árboles? mi pareja y yo construimos nidos en forma de bolsa colgante, tejidos con fibras de palma y hierbas. ¡Parecen mochilas Arahuacas o Wayuu! Allí cuidamos con esmero los 2 ó 3 huevos que dan vida a nuestra familia. Me encontrarás en tierras secas del Caribe colombiano, en los valles del Magdalena y hasta en el Meta y Vichada. ¡Y aunque mi canto no sea tan famoso como el de otros turpiales, mi presencia ilumina cualquier paisaje sonoro en la ciudad! En Cali, la Ciudad de las Aves, vuelo para recordarte que proteger nuestros bosques y e islas verdes de la ciudad no solo me cuida a mí, sino a todos los que habitamos en ellos. ¡Por las aves, con la gente! Para más información: Luis Carlos Mora Medina Biólogo MSc.Asociación Calidrislcmora@calidris.org.co
Turpial Amarillo, arquitecto de nidos colgantes
