SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS

Buenas prácticas ganaderas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad en la sabana inundable de la orinoquia colombiana

El presente documento recopila un primer grupo de buenas prácticas ganaderas que pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad de la sabana inundable, las cuales han sido propuestas y discutidas con ganaderos y representantes del gremio en el departamento del Casanare.

Las aves y los agroecosistemas colombianos 

Esta publicación espera contribuir con información pertinente para evaluar el aporte de  los diferentes proyectos encaminados a la conservación de la biodiversidad en paisajes rurales, en especial, aquellos relacionados con los agroecosistemas que acogen especies de aves migratorias Neotropicales.

Alas migratorias del arroz 

La propuesta de producir de forma más limpia, buscando impactar menos el medio ambiente, ha encontrado en nuestra región, gran acogida. Algo que ha permitido posicionar estos cultivos como un hábitat de importancia para la conservación de la biodiversidad en general y de las aves en particular.