Un buen amigo de las aves en los espacios urbanos
Son muchas las ocasiones en que los colombianos han acudido a nosotros para solicitar información sobre las aves de su casa, barrio, vereda, pueblo o ciudad. Los interrogantes compartidos por las personas han sido diversos e incluyen el encuentro de un ave herida, un polluelo fuera de su nido, el tráfico ilegal de especies, entre otros temas. Y aunque en la actualidad existe mucha información en la internet para resolver las dudas de la gente, en la mayoría de las ocasiones las recomendaciones provienen de fuentes poco confiables o aplicables únicamente en lugares del mundo totalmente diferentes a Colombia.
Es por ello que nos hemos dado a la tarea de suministrar una serie de consejos a todos aquellos colombianos interesados en ser más amigos de las aves en una publicación que hemos llamado Un buen amigo de las aves en los espacios urbanos. A través de este documento buscamos contribuir al fortalecimiento de los lazos de amistad entre las personas y la biodiversidad urbana basados en el respeto y la responsabilidad.
Aún resta mucho que decir sobre cómo fortalecer nuestra amistad con las aves y varios interrogantes no han sido totalmente respondidos, pero esperamos que esos amigos con alas puedan disfrutar cada vez mas de jardines, parques, plazas y sitios de cada rincón urbano de nuestra nación.
No hay más que decir, corre la voz, queremos tener más amigos de las aves, gente que desee llenar sus vidas con los colores y los sonidos de estos encantadores animales.
Para descargar la publicación clic aquí
3 Comments
Betty cadena Giraldo
ReplyMaravillosa toda la información. cada ves nos damos cuenta que vamos por buen camino y que cada día aprendemos más.
Andres muñoz
ReplyExcelente publicación, yo estoy realizando un proyecto personal en la ciudad de medellin y este articulo me ofrece mucha información para generar un mayor impacto ambiental y social buscando siempre el beneficio de las aves.
Mil gracias
Gerardo López
ReplyExcelente. Hace mucha falta tener más claridad sobre temáticas tan sentidas y así poder apoyar las tareas se conservación más urgentes.