¡Soy el Gallito de Roca Andino, el rockstar de los Andes!

Me llamo Rupicola peruvianus, pero todos me conocen como el Gallito de Roca Andino ¡y no es por casualidad! Mi cresta aplastada me hace ver como un gallo de pelea 🐓, me encanta vivir cerca de rocas y cañadas en los densos bosques andinos.

Foto: Asociación Calidris / Luis Carlos Mora

Con mi cresta de gallo rebelde y mi traje naranja llameante, soy el artista más extravagante de los Andes. ¿Sabes por qué me llaman «de roca»? ¡Porque mis mejores shows son en cuevas y acantilados! Cada mañana, cuando la neblina acaricia los bosques de Colombia, Ecuador y Perú, me preparo para mi gran actuación.

 

Los machos como yo somos puro espectáculo: nos reunimos en leks (como clubes exclusivos del bosque) donde competimos en saltos, graznidos y despliegues de plumas. Las hembras, con su elegante tono café y ojos azulados, son el público más exigente. ¡Y créeme, solo el mejor danzante gana su atención!

 

Mi menú es de lujo: frutas selectas con alto contenido proteico, especialmente de las familias Lauraceae y Rubiaceae. Son como caviar vegetal que atrapo al vuelo con acrobacias dignas de circo. A mis polluelos les doy un extra nutritivo, con pequeños animalitos, porque una estrella como yo debe crecer sana y fuerte.

Foto: Asociación Calidris / Luis Carlos Mora
Foto: Asociación Calidris / Luis Carlos Mora

Mi nido es una obra de arte, una taza perfecta en cuevas o paredes rocosas, donde pongo dos huevos que parecen de porcelana pintada a mano. Aunque por ahora no estoy en peligro, cada árbol que desaparece es un escenario menos para mis shows.

 

¿Quieres ser testigo de mi magia? 🌄 Busca entre los 500 y 2400 metros de altura, cerca de arroyos en los Andes colombianos. Si escuchas un graznido estridente y ves un destello naranja entre el follaje… ¡Felicidades! Acabas de descubrir al ave más carismática de la cordillera de los Andes en Sudamérica.

 

Conóceme, admírame y ayúdame a conservar mi reino boscoso. ¡Porque cuando el Gallito de Roca baila y canta, la montaña entera aplaude!

 

¡Por las aves, con la gente!

 

Para más información:

Luis Carlos Mora Medina

Biólogo MSc.
Asociación Calidris

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS