Las aves migratorias
Festival de las Aves Migratorias en La Bocana del
Río Iscuandé, Nariño – Colombia
Cada año, las aves migratorias recorren en promedio 30000 kilómetros, uniendo alrededor de catorce países, trece de los cuales corresponden al Pacífico americano. De esta forma las aves conectan diferentes idiomas, culturas, hábitats, y contextos políticos, a lo largo de su ruta migratoria.
Para celebrar esta importante visita, el Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador, en el Pacífico nariñense, realiza cada año de la mano de aliados y amigos, el Festival de las Aves Migratorias en la Bocana del Río Iscuandé. Un sitio considerado importante para las aves playeras migratorias y residentes en el Pacífico colombiano.
Este año, en las veredas de Santa Bárbara de Iscuandé y Soledad Pueblito, se encontraron los colegios de Las Varas, Ensenada, Juanchillo, Cuerval y Soledad Pueblito, con autoridades, representantes de la iglesia y comunidades locales, quienes cantaron, bailaron y festejaron, al ritmo de la agrupación Reencarnación del Pacífico, esta cita anual con las aves migratorias.
Cada festival es un espacio donde mediante diferentes actividades lúdicas y educativas, los docentes, las autoridades y la comunidad, resaltan la importancia de la ruta migratoria y de los planos lodosos de la Bocana de Iscuandé para la migración y para los habitantes de este territorio.
En 2024, cerca de 150 personas del territorio, jóvenes, adultos y mayores, hicieron parte de esta fiesta, donde tuvieron la oportunidad de compartir con sus vecinos un espacio de reflexión en torno a la importancia de mantener saludables los hábitats no solo para las aves migratorias, sino también para garantizar la calidad de vida de los habitantes del Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador.
Durante el día del festival, las escuelas están llenas de color y de la algarabía de la música, los títeres y las coplas. Los niños son los protagonistas y las aves, el mensaje que nos conecta a todos. Desde ya, el Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador empieza a trabajar para dar la bienvenida a las aves migratorias el siguiente festival. ¡Por las aves, con la gente!
Para mayor información:
Alexander Morales
Área de Proyección Social
Asociación Calidris