Un ave migratoria sigue su vuelo

Cuando las reinitas migratorias cumplen su segundo año ya han vivido muchas aventuras. Se han salvado de los peligros de vivir en un nido por dos semanas, se han salvado de los depredadores cuando apenas estaban aprendiendo a volar, han viajado con su bandada desde Estados Unidos hasta Centro o Sur América para escapar del invierno y han regresado a sus lugares de origen para reproducirse cuando llega la primavera.

 

La reinita de Canadá (Cardellina canadensis) es una buena representante de las características de este grupo y peligros que están corriendo en todo el continente americano. En los últimos años hemos estado trabajando en un plan de conservación para las Américas y desde el año pasado hemos estado implementando algunas de las acciones priorizadas para Colombia.

En nuestro primer año trabajamos en la implementación de herramientas del paisaje para mejorar el hábitat disponible,  visitamos varias localidades en la cordillera Occidental y algunos propietarios de predios en Villacarmelo y Dapa, en los alrededores de la ciudad de Cali, estuvieron de acuerdo con sembrar árboles y arbustos que brindaran refugio y alimento para las reinitas. Sembramos 71 plantas nativas para el arreglo de jardines y 669 árboles para enriquecer los bosques.

Este mes inicia el segundo año de este proyecto y también estamos llenos de aventuras. Este año vamos a realizar un estudio sobre la presencia de la Reinita de Canadá en Colombia. Queremos determinar en qué lugares ha sido observada con más frecuencia y en qué lugares ya no podemos verla más, probablemente debido a la transformación o pérdida de su hábitat. Usaremos los datos colectados en la plataforma eBird, la cual es una plataforma de libre acceso donde todas las personas sin importar su ocupación pueden contribuir mandando sus observaciones de aves.

 

Otra de las metas para este año es hacer más visible a la reinita, distribuiremos alguna información básica de identificación, historia de vida y  datos interesantes de la especie. Esperamos que estén atentos a esta información que estará disponible en Facebook y Twitter. Así, esperamos lograr que la reinita de Canadá sea una migratoria famosa, conocida por todos nosotros.

 

No podemos amar lo que no conocemos, y si amamos a la reinita de Canadá sin conocerla bien, imaginen lo enamorados que terminaremos al finalizar este segundo año.

 

Por: Karolina Fierro

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS