Existen 26 especies de pavas, pavones y guacharacas (familia Cracidae) que habitan en los bosques de Colombia. Estas especies son aves grandes que se alimentan principalmente de frutas (frugívoras) y en algunos casos son muy vocales, es decir, ruidosas. Ocho de estas especies se encuentran en alguna categoría de amenaza a nivel internacional y siete de ellas a nivel nacional.
En los Andes colombianos la pava caucana (Penelope perspicax) es una de las especies más amenazadas, categorizada En Peligro (EN). Esta pava se encuentra sólo en Colombia (endémica) y está registrada en unas pocas localidades en las laderas del valle geográfico del río Cauca. A pesar de su gran tamaño y una protuberante gula distintiva, esta especie es comúnmente confundida con otras pavas de montaña, como la pava andina (Penelope montagnii) o la guacharaca común (Ortalis columbiana).
Este poster contiene información de cuatro pavas de los Andes colombianos, algunas de ellas comunes y otras que se encuentran en el mismo rango de altura que la pava caucana. El objetivo es que los propietarios de predios, estudiantes, y comunidades de las zonas rurales aprendan a identificar y diferenciar estar especies, conociendo su importancia para los bosques.
Para descargar clic aquí