Conservando aves amenazadas en el Occidente de Colombia

La construcción participativa de planes de acción para cuatro especies de aves amenazadas, fue solo el primer paso en un largo camino para conservar las poblaciones de estas especies. El reto mayor, es lograr que estos planes y las acciones propuestas sean puestos en marcha. Por esta razón la Asociación Calidris con el apoyo del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en inglés), iniciamos en el mes de julio el proyecto “Conservando cuatro especies de aves globalmente amenazadas en el corredor de conservación Paraguas-Munchique, Fase II”.

Trabajaremos en la implementación de acciones de conservación que fueron identificadas como prioritarias durante la construcción de los planes de acción y centraremos nuestro trabajo en dos áreas específicas del corredor de conservación Paraguas-Munchique: la Serranía de los Paraguas en los municipios de El Cairo y San José del Palmar, y el área de amortiguación del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en los municipios de Cali y Jamundí.

 

Adicionalmente, buscamos fortalecer las capacidades de gestión y formulación de proyectos de nuestros socios locales y otras organizaciones también financiadas por CEPF en Colombia, así como la búsqueda de fondos y el desarrollo de un programa de sostenibilidad financiera para la implementación de los planes de acción.

Logo negro

Contáctenos

Logo negro

Asociación para el estudio y conservación de las aves acuáticas en Colombia – Calidris Nit: 805.007.938-5

 

Cra 24 No. 4-20
B. Miraflores – Cali, Colombia

© Calidris, 2021. Todos lo derechos reservados.
Desarrollado por
logoelbandocreativo