Cinco especies amenazadas en la Cordillera Occidental de Colombia fue el primer proyecto de la Iniciativa Especies Focales en 2008. Este proyecto fue financiado por el Future Conservationist Award de Conservation Leadership Programme CLP. Desde entonces hemos trabajado con nueve especies amenazadas y endémicas, principalmente en los Andes Occidentales y el Pacífico en el departamento del Valle del Cauca. Como continuación de nuestro primer proyecto CLP y buscando extender el impacto de nuestro trabajo en Colombia, nació la propuesta Promoviendo la conservación de aves amenazadas en el Occidente Colombiano.
Nuestro objetivo es incrementar el conocimiento sobre la distribución y la ecología de las especies amenazadas y promover su conservación en dos de las mayores Áreas de Endemismo de Aves (Endemic Bird Areas, EBA) en el occidente de Colombia: las Laderas Interandinas Colombianas (040) y Chocó (041), muy ricas en biodiversidad y endemismos. Son 14 las especies amenazadas de las que esperamos recopilar y obtener información ecológica de primera mano, seis especies están catalogadas En Peligro (EN): Vireo masteri, Penelope perspicax, Penelope ortoni, Neomorphus radiolosus, Diglossa gloriosissima, Bangsia aureocincta; y las ocho especies restantes son Vulnerables (VU): Oreothraupis arremonops, Micrastur plumbeus, Hypopyrrhus pyrohypogaster, Crax rubra, Chlorochrysa nitidissima, Cephalopterus penduliger, Capito quinticolor, Bangsia melanochlamys.
Este proyecto es financiado por el Follow-up Award de CLP y llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de la Asociación Calidris. Más información del proyecto en la página oficial de CLP: http://www.conservationleadershipprogramme.org/ViewProject.asp?ProjectID=F02178914
Contactos:
Eliana Fierro-Calderón, eli.fierro@gmail.com
Diana Eusse Gonzalez, deusse@calidris.org.co