En Colombia el país con mayor número de especies de aves del mundo, 1819 especies, cada ave cuenta y cada ave es importante. No obstante, en algunas ocasiones, las aves terrestres con sus hermosos plumajes se llevan todos los aplausos y se olvida que las aves acuáticas menos vistosas, pero no por ello, menos interesantes, también hacen parte de este tesoro.
En los primeros días de marzo funcionarios de los Parques Nacionales del Caribe en compañía del equipo técnico de la Asociación Calidris, equipados con binoculares y telescopios, se darán a la tarea de avistar y contar las aves acuáticas de la Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta, que incluye dos áreas protegidas: Vía Parque Isla de Salamanca, llamada “Aeropuerto Internacional de las aves migratorias” y el Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande de Santa Marta, sitio que alberga poblaciones importantes del Pato careto, la Chavarría y el Flamenco.
Cada ave cuenta y debemos escuchar lo que nos dice, eso es el trabajo de los estudiosos de las aves. No es sólo su canto el que debemos escuchar sino entender lo que significa su presencia o ausencia en un lugar. Precisamente ese ha sido uno de los objetivos de la Asociación Calidris desde 2008, cuando empezó con la propuesta Caribe Colombiano mucho por contar, actividad que implica recorridos por aire, agua y tierra para estimar las poblaciones de aves acuáticas presentes en varias localidades del Caribe colombiano.
En marzo de este año y gracias al apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través del Departamento de Medio Ambiente y contando con la participación de la Direccion Territorial Caribe de Parques Nacionales, una vez más se estará haciendo esta travesía.
Conocer el estado de las poblaciones de aves acuáticas en uno de los estuarios más importantes para Colombia como la Ciénaga Grande de Santa Marta es realmente necesario para emprender y fortalecer iniciativas de conservación y restauración de uno de los ecosistemas más amenazados en nuestro país: los humedales.
Carlos José Ruiz
Biólogo Investigador
Asociación Calidris