Conclusiones de la Reunión del Consejo de Aves Acuáticas para las Américas realizado en Santa Marta
Febrero 28 de 2011 / 5:28 pm
Entre el 15 y el 17 de febrero pasado y con la asistencia de 15 de sus miembros en representación de 10 países de las Américas, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Marta (Caribe colombiano) la reunión anual del Consejo para la Conservación de Aves Acuáticas de las Américas (o WCC por sus siglas en ingles) iniciativa conformadas por miembros de organizaciones académicas, gubernamentales y no gubernamentales, lideres en el trabajo con aves acuáticas a lo largo del continente americano y del que Calidris hace parte.
El objetivo fundamental de este espacio de trabajo fue planificar y coordinar una agenda de trabajo conjunta orientada a favorecer la conservación de las aves acuáticas y sus hábitats en el Hemisferio Occidental.
Esta reunión se realizó por primera vez en Colombia y por ello además de las deliberaciones propias del Consejo, se contó con el acompañamiento de personal de la Territorial Caribe de la Unidad de Parques Nacionales, quienes dieron a conocer de primera mano la situación actual que enfrentan las áreas protegidas de esta región, todas ellas de importancia para las aves acuáticas.
Uno hecho significativo derivado de esta reunión fue el interés que despertó en los consejeros la situación que vive hoy la Ciénaga Grande Santa Marta y la incertidumbre que existe debido a las obras civiles que se tienen proyectadas, tales como la doble calzada Santa Marta – Barranquilla que de no considerar las recomendaciones ambientales que se están haciendo, podría ocasionar un nuevo desastre en el humedal más importante de Colombia.
De igual forma, algunos de los expertos extranjeros acompañaron al personal de la Unidad de Parques y Calidris en la realización del Censo Neotropical de Aves Acuáticas en esta zona, ejercicio que permitió contabilizar unos 30.000 individuos entre especies residentes y migratorias que encuentran en esta ciénaga alimento y refugio.
Toda esta experiencia hizo que WCC acordara emitir en las próximas semanas un pronunciamiento dirigido a las autoridades ambientales nacionales en donde
llamará la atención sobre la situación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la importancia que este ecosistema tiene para la sobrevivencia de varias poblaciones de aves acuáticas y hará algunas recomendaciones orientadas a asegurar un mejor manejo del área.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.