Por su importancia avifaunística y por los procesos que se han llevado a cabo, los fragmentos de bosque en San Antonio-Km18 y la vereda Chicoral fueron declarados como AICAS/IBAS (áreas importantes para la conservación de las
Las aves presentes en el lugar de estudio han sido de gran interés para los científicos desde 1900, pero lamentablemente han sido afectadas por la entresaca de los bosques y en mayor medida por la deforestación para la construcción de casas campestres.
En este proyecto fueron seleccionadas cinco especies focales por su nivel de amenaza debido a la pérdida del hábitat, éstas son: la Tángara Multicolor (Chlorochrysa nitidissima), el Musguerito Gargantilla (Iridosornis porphyrocephala), el Saltarín Dorado (Xenopipo flavicapilla), la Perdiz Colorada (Odontophorus hyperythrus) y el Buhito Nubicola (Glaucidium nubicola).
La iniciativa busca alcanzar dos objetivos principales: determinar el tamaño poblacional de las cinco especies focales, y promover acciones de conservación involucrando a la comunidad local y a los líderes comunitarios, aumentando el sentido de pertenencia por las aves y su hábitat.
En el marco del proyecto se desarrollaron estrategias de divulgación y educativas de la Asociación Calidris, como el “Sendero Abierto” y el boletín regional “La reinita” para socializar los resultados del proyecto y saberes locales recopilados en entrevistas realizadas a los habitantes de la comunidad.
Se espera contar con una base biológica para el desarrollo de planes de conservación y manejo para algunas de las especies que todavía no los tienen. Igualmente, se quiere generar reconocimiento de las especies amenazadas de la región y la importancia de conservar sus hábitats en las comunidades locales, propiciando sentido de pertenencia por el bosque subandino, sus aves, plantas y fuentes de agua.
Este proyecto actualmente ha terminado su fase de campo y las actividades educativas. Karolina Fierro Calderón, líder del proyecto, junto con Diana Eusse, Carolina Montealegre y Eliana Fierro Calderón, se encuentran analizando los datos colectados y escribiendo el informe final.
Contacto: Karolina Fierro – karofica@gmail.com
Instituciones participantes: Conservation Leadership Programme Future Conservationist – Asociación Calidris