
El Pellar, Todo un Símbolo
Resulta interesante que en la mayoría de las ciudades de Colombia, la voz del pellar se destaque en el sinfín de sonidos urbanos y desde
Resulta interesante que en la mayoría de las ciudades de Colombia, la voz del pellar se destaque en el sinfín de sonidos urbanos y desde
Santa Marta – Colômbia, 17 a 21 de setembro de 2013. In English click here En Español clic aquí
Santa Marta – Colombia; 17 al 21 de septiembre de 2013. In English click here Em Português clique aqui En
Santa Marta – Colombia; 17-21 September 2013. En español clic aquí Em Português clique aqui En français ici clic
El pasado mes de agosto, realizamos nuestra primera salida exploratoria a Casanare (Colombia) en el marco del proyecto Sitios de Importancia acuática en los Departamentos
(Autora invitada) Años atrás para referirse a las hoy llamadas sabanas inundables se usaba el término “sabanas mal drenadas”, desde entonces se ha tenido una
El pasado mes de julio, finalizó el proyecto “Arrozales como hábitat alternativo para las aves playeras migratorias en Colombia”, apoyado por el Servicio de Pesca
Durante el último año desarrollamos el proyecto “El Paragüero del Pacífico en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali” financiado por el Fondo de Especies
Cada año diversas especies migratorias regresan a nuestro país, después de un largo viaje, unas a reproducirse, otras alimentarse. Por ello en el Chocó se
Cotorra Cheja, Lorito Cabeciazul Pionus menstruus Mide 24 cm. Normalmente se ve todo oscuro, con excepción de una mancha rojiza en el pico y la
En la jornada del Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) realizada entre el 7 y el 14, se visitaron 16 humedales del valle geográfico del
La Asociación Calidris con el apoyo de la Fundación Omacha por medio del fondo de Becas IEA, emprenden un proyecto sobre la estimación poblacional de
Asociación para el estudio y conservación de las aves acuáticas en Colombia – Calidris Nit: 805.007.938-5
Cra 24 No. 4-20
B. Miraflores – Cali, Colombia