
El Arroz Amigo de las Aves continúa su vuelo
Gracias a una beca de la Ley de Conservación de Aves Migratoria Neotropicales entregada por el Servicio de Vida Silvestre de los Estados Unidos a
El aumento de la población, el modo de consumo actual y la demanda por recursos (alimento, fibras y energía) que esto genera están afectando la capacidad de los ecosistemas para proveer servicios esenciales a la humanidad. Generando transformaciones significativas en los ambientes naturales, favoreciendo el establecimiento de sistemas productivos, especialmente el agrícola y ganadero, algo que a largo plazo afecta la biodiversidad, los hábitats y la calidad de los servicios ecosistémicos que estos nos proveen.
Nuestra apuesta es sumar esfuerzos entre los diferentes sectores para encontrar el equilibrio entre producción y conservación. Este es uno de los grandes desafíos que tenemos como sociedad ya que la conservación y uso sostenible de la biodiversidad es una prioridad, como también los es la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y su distribución equitativa.
Existen avances y esfuerzos importantes en el uso sostenible de biodiversidad; esquemas de pago por servicios ambientales y otros incentivos, así como la producción orgánica o amigable con la biodiversidad son ejemplos que hoy podemos mostrar y constituyen un punto de partida para continuar avanzando en la búsqueda de una solución sostenible.
Gracias a una beca de la Ley de Conservación de Aves Migratoria Neotropicales entregada por el Servicio de Vida Silvestre de los Estados Unidos a
Los cultivos de arroz son importantes agroecosistemas para la permanencia y alimentación de muchas aves, principalmente acuáticas (patos, garzas, coquitos, etc…). El año pasado gracias
Desde el 2006 Calidris trabaja con socios estratégicos para conservar y manejar el hábitat crítico para la migración de las aves playeras en su paso
Asociación para el estudio y conservación de las aves acuáticas en Colombia – Calidris Nit: 805.007.938-5
Cra 24 No. 4-20
B. Miraflores – Cali, Colombia