Celebrando Navidad y Año Nuevo
Gracias al apoyo de la Fundación Colombia Progresa los niños de las veredas de Ensenada (Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño), Chicoral (La Cumbre , Valle del cauca), La Bertha (Jamundí, Valle del Cauca) y Loma Fresca (Guajira) celebraron con una fiesta la navidad o el año nuevo.
Estas celebraciones son la manera de terminar un año de trabajo apoyando el trabajo que Calidris apoya en cuatro lugares de nuestra geografía nacional: Un Pacífico con Aves (Pacífico Colombiano) , Vecinos con Alas (Andes colombianos), Conozcamos las aves de nuestros humedales (Humedales del Valle del Cauca) y Caribe colombiano: muchas aves por contar.
Asi se celebró:
Novenas navideñas en Chicoral
La Cumbre, Valle del Cauca
La comunidad de Chicoral se organizó para las celebraciones navideñas, gestionó recursos, reunió juguetes y celebró las novenas navideñas. Los 90 niños y jóvenes de Chicoral y de dos veredas vecinas acompañaron al grupo de música Musicoral para cantar villancicos y música colombiana. El 24 de diciembre con el apoyo de la alcaldía de la Cumbre, la comunidad entregó regalos a todos los niños.
Navidad en el SFF Los Flamencos
Loma Fresca , Guajira
Gracias al esfuerzo que todos los años el equipo de trabajo del SFF Los Flamencos hace, el 24 de diciembre se celebró la navidad con la Comunidad indígena de Loma Fresca. El objetivo del encuentro fue brindar una mañana recreativa, donde se realizaron juegos, dinámicas, concursos, entrega de refrigerios y regalos a 120 niños wayuu entre 1 a 12 años.
Vereda La Bertha
Corregimiento de Timba, Jamundí, Valle del Cauca
En el antiguo trapiche de La Bertha, nos reunimos alrededor de 80 habitantes de la vereda, 30 jóvenes y 15 años y 30 niños. Durante la jornada se realizaron concursos de baile, carreras de lazo, carreras de encostalados y actividades de grupo y de reflexión. Al finalizar la jornada, el grupo de danzas tenía presentó dos actos que alegraron a grandes y chicos.
Celebración en la vereda Ensenada
Municipio de Santa Bárbara de Iscuandé
Esta celebración la organizó el Grupo Ecológico de Ensenada (GEE) conformado por 22 niños entre 8 y 16 años de la vereda. El GEE planeó las actividades (concursos y carreras) y organizó la comida para los 100 niños de la vereda entre 1 y 12 años. Durante toda la tarde el 27 de enero, bailamos, jugamos, hablamos de aves y de la importancia de la Bocana de Iscuandé.