Trabajando por la conservación desde lo local

Conocer las iniciativas locales, encaminadas a la conservación de los recursos y la biodiversidad, que son llevadas a cabo por organizaciones o personas en el departamento de Valle del Cauca ha sido una de las prioridades de este

proyecto. Estos actores juegan un importante papel tanto en la protección de nuestra biodiversidad, como en la educación ambiental de sus comunidades.

 

En julio de 2015 en conjunto con el Sistema Departamental de Áreas Protegidas (SIDAP) del Valle del Cauca se iniciaron una serie de talleres, donde se ha compartido información sobre las aves amenazadas y se ha propiciado el intercambio de saberes entre organizaciones del SIDAP Valle.

 

Con este fin, se llevó a cabo el taller sobre Gestión de Recursos el pasado 15 de Abril, donde se trataron temas como la planeación estratégica, los elementos claves de un proyecto y fuentes de financiación. A esta jornada, realizada en la DAR BRUT de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC en La Unión, asistieron 23 personas de nueve organizaciones locales, así como secretarías municipales y representantes de tres sedes de la CVC.

 

Este espacio permitió que los participantes compartieran sus experiencias en la escritura de proyectos y así fortalecer los conocimientos del grupo. Encontramos que los asistentes tenían un conocimiento general bueno acerca de la formulación de proyectos, sin embargo, pocos han escrito propuestas o aplican a fondos de financiación con regularidad. Es posible que no conocer las fuentes de financiación y el idioma (ya que muchos fondos son ofrecidos en inglés) sean una gran limitante.

 

Como parte de este proceso también se realizó el taller sobre Estrategias de Comunicación Efectiva con el objetivo de brindar las herramientas necesarias que permita a las organizaciones pertenecientes al SIDAP Valle, compartir información acerca de proyectos productivos o de conservación con mayor facilidad y tener una mayor difusión en sus comunidades.

 

Estos talleres son una actividad crucial para nuestro proyecto Promoviendo la conservación de aves amenazadas en el occidente Colombiano, ya que permite promover la conservación desde la base, brindando los conocimientos y herramientas que permitan a las organizaciones locales trabajar con autonomía en temas relacionados con la conservación.

 

Para ver fotos sobre los talleres haga click aquí https://goo.gl/UF2Iyk u otras fotos sobre el proyecto https://flic.kr/s/aHskgqizvn

 

Por: Eliana Fierro-Calderón

eli.fierro@calidris.org.co

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS